Asociación Madrileña de Hematología y Hemoterapia

Ensayos Clínicos Activos
de Hematología y Hemoterapia en la Comunidad de Madrid

Borrar filtro

Listado de Ensayos Clínicos ordenados por  

Estudio fase III, aleatorizado, de Zanubrutinib ( BGB-3111 ) comparado con Ibrutinib en pacientes con leucemia linfocítica crónica recidivante/ refractaria o linfoma linfocítico de célula pequeña (BGB 3111 305, ALPINE, NCT03734016)

Fase
Fase III
Patología
Leucemia linfática crónica y otros SLPC
Características
Abierto, Aleatorizado
Centro investigador
Hospital Universitario Puerta de Hierro - Servicio de Hematología
Descripción

Este estudio está diseñado para comparar la tasa de respuesta global de zanubrutinib versus ibrutinib en pacientes con leucemia linfocítica crónica recidivante / refract...

Estudio abierto, fase II, para evaluar el efecto del Blinatumomab administrado durante la consolidación para reducir el nivel de enfermedad mínima residual (ERM) evaluado mediante citometría de flujo en pacientes adultos de hasta 55 años de edad con Leucemia linfoblástica aguda (LLA) de alto riesgo, Cromosoma de Philadelphia negativo, con buena respuesta (ERM <0,1%) después de la terapia de inducción (PETHEMA-BLIN-01; NCT03523429)

Fase
Fase II
Patología
Leucemia linfoblástica aguda
Características
Abierto, Brazo único, Multicéntrico
Centro investigador
Hospital Universitario 12 de Octubre - Servicio de Hematología
Descripción

El grupo español PETHEMA trata a pacientes con LLA con cromosoma negativo de Filadelfia de alto riesgo, de 18 a 55 años, según el nivel de la ERM según lo evaluado por c...

Estudio fase I, abierto, multicéntrico, para evaluar la seguridad, la farmacocinética y la eficacia preliminar de una molécula pequeña disponible por vía oral, CC-99282, solo y en combinación con rituximab en sujetos con Linfomasnmo Hodgkin recidivantes o refractarios ( R / R NHL). (CC-99282-NHL-001; NCT03930953)

Fase
Fase I
Patología
Linfoma no Hodgkin
Características
Abierto, Multicéntrico, Búsqueda de dosis
Centro investigador
Fundación Jiménez Díaz. Unidad START Madrid FJD - Servicio de Hematología
Descripción

 

El estudio CC-99282-NHL-001 es un estudio clínico de aumento y expansión de la Fase I de CC-99282 administrado solo y en combinación con rituximab en sujetos c...

Ensayo SOAR, estudio con dos partes: fase II intervencionista de brazo único para evaluar la eficacia y seguridad de Eltrombopag combinado con ciclosporina como tratamiento de primera línea en pacientes con aplasia medular adquirida grave, y un periodo de extensión de hasta 60 meses de seguimiento (NCT02998645)

Fase
Fase II
Patología
Insuficiencias medulares y aplasia medular
Características
Brazo único, Abierto
Centro investigador
Hospital Universitario 12 de Octubre - Servicio de Hematología
Descripción

Este es un estudio de dos partes, Fase II intervencionista, de un solo brazo, multicéntrico, de etiqueta abierta para investigar la eficacia y seguridad de un régimen combinado de elt...

Tisagenlecleucel versus tratamiento estándar en pacientes adultos con linfoma no Hodgkin de células B agresivo recidivante o refractario: un ensayo abierto, aleatorizado, de fase III (BELINDA; NCT03570892)

Fase
Fase III
Patología
Linfoma no Hodgkin, Terapia celular y T-CARs
Características
Abierto, Aleatorizado, Multicéntrico
Centro investigador
Hospital Universitario 12 de Octubre - Servicio de Hematología
Descripción

Ensayo aleatorizado, abierto, multicéntrico, fase III, que compara la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de tisagenlecleucel con el tratamiento estándar en pacientes adult...

Estudio fase III, aleatorizado, multicéntrico, abierto, para comparar la eficacia y la seguridad del acalabrutinib (ACP-196) en combinación con Venetoclax con o sin obinutuzumab comparado con la elección del investigador de quimioinmunoterapia en sujetos con leucemia linfática crónica sin tratar previamente, sin del(17p) o mutación TP53 (ACE-CL-311; NCT03836261)

Fase
Fase III
Patología
Leucemia linfática crónica y otros SLPC
Características
Aleatorizado, Multicéntrico, Abierto
Centros investigadores
Hospital Universitario Puerta de Hierro - Servicio de Hematología
Hospital Universitario Infanta Leonor - Servicio de Hematología
Hospital General Universitario Gregorio Marañón - Servicio de Hematología
Descripción

El propósito de este estudio es evaluar la eficacia y la seguridad de acalabrutinib en combinación con venetoclax y acalabrutinib en combinación con venetoclax con y sin obinut...

Estudio fase III que compara Daratumumab, VELCADE (Bortezomib), Lenalidomida y Dexametasona (D-VRd) versus VELCADE, Lenalidomida y Dexametasona (VRd) en sujetos con mieloma múltiple no tratado previamente que son elegibles pata tratamiento con altas dosis (NCT03710603)

Fase
Fase III
Patología
Mieloma Múltiple y otras gammapatías
Características
Aleatorizado, Controlado, Abierto, Multicéntrico
Centro investigador
Hospital Universitario 12 de Octubre - Servicio de Hematología
Descripción

 

Antecedentes del estudio: Se anticipa que la combinación de daratumumab con VRd mejorará aún más las tasas de respuesta en los pacientes y puede conduci...

Estudio de escalada de dosis, seguridad, farmacocinética, farmacodinámica y eficacia con SAR650984 (Isatuximab) administrado por vía intravenosa en combinación con regímenes basados en Bortezomib en pacientes adultos con Mieloma Múltiple de nuevo diagnóstico no elegibles para trasplante (TCD13983)

Fase
Fase I
Patología
Mieloma Múltiple y otras gammapatías
Características
Brazo único, Abierto
Centro investigador
Hospital Universitario 12 de Octubre - Servicio de Hematología
Descripción

El objetivo principal del estudio consiste en realizar una evaluación preliminar de eficacia y seguridad de Isatuximab en combinación con VRD (Bortezomib, Lenalidomida, Dexametasona) ...

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar esta plataforma, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar tu propia configuración de 'cookies' en cualquier momento. Si continúas navegando, consideramos que aceptas el uso de cookies.