A Phase 3 Open-Label, Randomized Study of LOXO-305 versus Investigator’s Choice of Idelalisib plus Rituximab or Bendamustine plus Rituximab in BTK Inhibitor Pretreated Chronic Lymphocytic Leukemia/Small Lymphocytic Lymphoma (BRUIN-CLL-321)
1. Tener 18 años o más según la normativa local en el momento de la inscripción.
2. Diagnóstico confirmado por informe de laboratorio local redactado de LLC/SLL según los criterios de iwCLL 2018.
3. Requisito de terapia consistente con los criterios de iwCLL 2018 para el inicio de la terapia.
4. Estado de deleción 17p conocido (tipo salvaje o borrado).
5. Tratamiento previo con un inhibidor covalente de BTK, en investigación o aprobado, y ya sea solo o en combinación con otros agentes.
6. Grupo de Oncología Cooperativa del Este (ECOG) 0-2.
7. Debe tener una función orgánica adecuada.
8. a) Agentes dirigidos o quimioterapia citotóxica: 5 semividas o 2 semanas, lo que sea más corto. b) Anticuerpos monoclonales terapéuticos: 4 semanas c) Radiación paliativa de campo limitado: 7 días d) Radiación de campo amplio (≥ 30% de la médula ósea o radioterapia de todo el cerebro): 28 días.
9. Los EA anteriores relacionados con el tratamiento deben haberse recuperado hasta el grado ≤ 1, previo al tratamiento, o estar controlados con medicamentos sin cumplir otros criterios de exclusión (a excepción de la alopecia). 10. Disposición de los hombres y mujeres en edad fértil (WOCBP), y de sus parejas, a observar métodos anticonceptivos de barrera y/o altamente eficaces, como se indica en la sección 10.2 (Apéndice 2 y siguientes), durante la duración del tratamiento y durante los 6 meses siguientes a la última dosis del tratamiento del estudio o 12 meses después de la última dosis de rituximab, lo que ocurra más tarde.
11. Estar dispuesto y ser capaz de dar un consentimiento informado firmado.
12. Ser capaz de tragar la medicación oral del estudio.
13. Capaz de cumplir con el tratamiento ambulatorio, el control de laboratorio y las visitas clínicas requeridas durante la participación en el estudio.
1. Transformación de Richter conocida o sospechada en linfoma difuso de células B grandes (DLBCL), leucemia prolinfocítica o linfoma de Hodgkin en cualquier momento anterior a la inscripción.
2. Historia conocida o sospechada de afectación del sistema nervioso central (SNC) por LLC/SLL.
3. Pacientes que hayan experimentado un evento hemorrágico importante con un inhibidor de BTK anterior.
4. Segunda neoplasia activa.
5. Cirugía mayor, dentro de las 4 semanas del inicio previsto del tratamiento del estudio.
6. Antecedentes de neumonitis inducida por fármacos o en curso.
7. Lesión hepática en curso inducida por fármacos, cirrosis biliar primaria y/o obstrucción extrahepática causada por colelitiasis y cirrosis hepática.
8. Antecedentes de TCP alogénico o autólogo o terapia CAR-T en los últimos 60 días.
9. Citopenia autoinmune activa no controlada que no esté en un régimen y dosis estables durante al menos 4 semanas antes de la inscripción en el estudio.
10. Enfermedad cardiovascular significativa.
11. Prolongación del intervalo QT corregido (QTc) por la frecuencia cardíaca mediante la fórmula de Fridericia (QTcF) > 470 mseg en al menos 2 de 3 electrocardiogramas (ECG) consecutivos, y QTcF medio > 470 mseg en los 3 ECG, durante el cribado.
12. Pruebas de hepatitis B o hepatitis C que indiquen una infección activa/en curso según las pruebas de laboratorio del cribado.
13. 13. Infección activa por citomegalovirus (CMV) conocida.
14. Evidencia de otra(s) condición(es) clínicamente significativa(s) no controlada(s)
15. Infección conocida por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
16. Síndrome de malabsorción activo clínicamente significativo u otra condición que pueda afectar a la absorción gastrointestinal (GI) de los tratamientos del estudio administrados por vía oral.
17. Enfermedad inflamatoria intestinal en curso.
18. Exposición previa a un inhibidor no covalente (reversible) de la BTK.
19. Uso concomitante de un agente en investigación o de una terapia anticancerosa, excepto la terapia hormonal.
20. Pacientes que requieren anticoagulación terapéutica con warfarina u otro antagonista de la vitamina K.
21. Uso de ≥ 20 mg de prednisona QD o dosis equivalente de esteroide al día en el momento de la C1D1. Los pacientes no pueden estar tomando prednisona de ninguna dosis destinada a uso antineoplásico.
22. Para los pacientes que tengan previsto recibir idelalisib.
23. Vacunación con una vacuna viva dentro de los 28 días anteriores a la aleatorización.
24. Embarazo, lactancia o plan de lactancia durante el estudio o dentro de los 30 días siguientes a la última dosis del tratamiento del estudio.
El objetivo de este estudio global es comparar la eficacia y la seguridad de pirtobrutinib administrado como monoterapia continua frente a la elección del investigador de dos estándares de atención aprobados a nivel mundial, idelalisib con rituximab (IdelaR) o bendamustina con rituximab (BR), en pacientes con LLC/SLL previamente tratados, incluidos los pacientes con deleción 17p (del 17p) que han recibido al menos un régimen previo, incluyendo un inhibidor de BTK.