Estudio fase II, abierto, para evaluar la actividad antitumoral y la seguridad de REGN1979, un anticuerpo biespecífico anti-CD20 x anti-CD3, en pacientes con linfoma folicular recidivante o refractario (R1979-ONC-1625; NCT03888105)
- La confirmación histopatológica central del diagnóstico FL Grado 1 a 3a debe obtenerse antes de la inscripción al estudio. Los pacientes con FL grado 3b no son elegibles. El subtipo de linfoma folicular se basa en la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (Swerdlow, 2017).
- La enfermedad debe haber recaído o debe ser refractaria a ≥2 líneas anteriores de terapia sistémica, incluido un anticuerpo anti-CD20 y un agente alquilante. En opinión del investigador, los pacientes deben requerir terapia para FL al momento de la inscripción al estudio.
- Enfermedad medible en imágenes de sección transversal tal como se define en el protocolo documentado por imágenes de diagnóstico (tomografía computarizada (TC) o imágenes de resonancia magnética (IRM))
- ECOG 0 o 1
- Función adecuada de la médula ósea, hepática y renal como se define en el protocolo
- Linfoma primario del sistema nervioso central (SNC) o afectación conocida por linfoma no Hodgkin del SNC no primario (LNH) (la sospecha de linfoma del SNC debe evaluarse mediante punción lumbar, según corresponda, además de la tomografía computarizada o resonancia magnética obligatoria de la cabeza).
- Tratamiento con cualquier terapia sistémica contra el linfoma dentro de 5 vidas medias o dentro de los 28 días previos a la primera administración del fármaco del estudio, lo que sea más corto.
- Antecedentes de trasplante alogénico de células madre.
- Tratamiento previo con cualquier terapia con células CAR-T.
- Tratamiento continuo con corticosteroides sistémicos con más de 10 mg por día de prednisona o equivalente antiinflamatorio dentro de las 72 horas posteriores al inicio del estudio.
- Antecedentes de afecciones neurodegenerativas o trastornos del movimiento del SNC.
- Historial de convulsiones no controladas, definido como cualquier convulsión dentro de los 12 meses previos a la inscripción al estudio
- Otra neoplasia maligna, excepto FL en los últimos 5 años, con la excepción del cáncer de piel no melanoma que se ha sometido a una terapia potencialmente curativa o carcinoma cervical in situ, o cualquier otro tumor que se haya tratado efectivamente con control local definitivo y con curativo. intención.
- Infección no controlada con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), infección por hepatitis B o hepatitis C; u otra infección no controlada como se define en el protocolo
- Hipersensibilidad conocida tanto al alopurinol como a la rasburicasa
El objetivo principal de este estudio es evaluar la actividad antitumoral del agente único REGN1979, medido por la tasa de respuesta objetiva (ORR) según la Clasificación de respuesta de Lugano en linfomas (Cheson, 2014) por revisión central independiente, en pacientes con linfoma folicular (FL) que ha recaído o es refractario a al menos 2 líneas anteriores de terapia sistémica, incluido un anticuerpo anti-CD20 y un agente alquilante.